Las estrías son atrofias cutáneas en forma de líneas sinuosas de color blanquecino o amoratadas que, localizadas en el tejido conjuntivo, se observan por transparencia a través de la epidermis. Se localizan preferentemente en el abdomen, caderas, glúteos, piernas, muslos, brazos, espalda y senos.

 

Tratamientos

Existen numerosos tratamientos que se han venido utilizando para mejorar el aspecto estético de las estrías, e incluso, en algunos casos, eliminarlas. Hay que diagnosticar el tipo de estría a tratar:

  • Tratamientos en Estrías Blancas o Atróficas: Actualmente el tratamiento más eficaz para las estrías blancas o atróficas en la Radiofrecuencia Pixelada ó Fraccionada Médica, aplicada por un médico. Es un tratamiento semiablativo que se realiza en sesiones cada 15-30 días.
    Es necesario el empleo de anestésico local en crema, previo al tratamiento, para evitar dolor durante el mismo. La Radiofrecuencia Pixelada más avanzada actualmente es Accent XL y Legato RF, la cual permite aplicar la radiofrecuencia en la piel de modo estático ó dinámico y siempre en modo Unipolar ó profundo, alcanzando áreas profundas de la piel en donde se encuentran las estrías. Con la tecnología Legato Rf (Radiofrecuencia Pixelada+ Impact) son necesarias un total de entre 3 y 6 sesiones para conseguir unos buenos resultados. Es igualmente necesario que los pacientes sigan en casa con un tratamiento domiciliario cosmético que prescribirá el doctor.
  • Tratamientos en Estrías Rojas o Recientes: En este caso la aplicación de Radiofrecuencia fraccionada mediante tecnología Legato también es posible, siendo un tratamiento suave, facilitando la penetración transdérmica de productos mediante Impact. En ocasiones, se emplean también láseres vasculares tipo DYE para reducir rápidamente el color rojo intenso de las estrías. Todo esto se apoya en un diagnóstico médico correcto y en medidas cosmetológicas domiciliarias adecuadas, según le indique el médico.
Tratamientos relacionados