La liposucción asistida con láser ó Lipoláser es un procedimiento láser de alta precisión y mínimamente invasivo, indicado en la corrección de obesidades localizadas resistentes a la pérdida de peso que provocan alteraciones de la silueta corporal (papada, michelines, cartucheras, etc.), en determinadas zonas del cuerpo, debidas a la acumulación excesiva de grasa y que no desaparece con dietas o ejercicio físico ni con otros tratamientos cosméticos, estéticos o médicos.

 

¿En qué consiste el Lipoláser?

Se trata de una técnica que permite remodelar la silueta, reducir volumen y atenuar la flacidez:

  • Tiene una duración aproximada entre 1 y 4 horas.
  • El proceso es ambulatorio, no requiere hospitalización. La persona puede reincorporarse a sus labores en 24 ó 48 horas.
  • Permite trabajar con anestesia local, es decir, que durante todo el tiempo de la intervención, el paciente está consciente, pudiendo valorar los resultados de pie antes de terminar la intervención.
  • El efecto del láser sobre la reducción de la flaccidez en las zonas a tratar es mucho mayor que con otras técnicas anteriores.
  • El procedimiento evita las incisiones traumáticas, los puntos de sutura y las grandes cicatrices.

 

¿Para quién está recomendado el lipoláser?

Para poder someterse al tratamiento Lipoláser, el candidato deberá:

  • No tener sobrepeso. No se recomienda que aquellas personas que tienen más de un 15% de sobrepeso se realicen una liposucción láser.
  • Gozar de buena salud. No padecer enfermedades cardiovasculares o diabetes ni ningún problema en el sistema inmunológico que pueda dificultar la cirugía o la recuperación. Antes de la intervención sometemos a los pacientes a chequeos preoperatorios realizando electrocardiogramas y analítica preoperatoria.
  • La piel debe tener la suficiente elasticidad. Una persona que se somete a una liposucción deberá tener una piel elástica y firme, que se ajuste al nuevo contorno después del tratamiento.
  • La persona no deberá haberse hecho intervenciones quirúrgicas en la zona a tratar.

 

La recuperación

El postoperatorio es mínimo. El paciente puede llevar una faja de compresión a medida, dependiendo del lugar de tratamiento y de las recomendaciones del médico, durante 2 ó 3 semanas.
Además, el paciente deberá abstenerse de realizar ejercicio intenso durante al menos 21 días.

Resultados

El resultado del tratamiento Lipoláser es notablemente mejor al de una liposucción convencional, puesto que es menos agresivo y mejora el aspecto de la piel. Además, ayuda a eliminar de manera eficaz la grasa localizada. Tiene también una curación más rápida y un menor tiempo de inactividad, permitiendo la reincorporación del paciente a su actividad habitual en 24-48 horas.

Tratamientos relacionados