La ginecomastia es el crecimiento anómalo de una o ambas mamas en el hombre, dando un aspecto afeminado a los pectorales masculinos o bien un exceso de grasa en la zona. Es la patología mamaria más frecuente en el sexo masculino. La cirugía puede ser una opción para ayudar a eliminar el exceso de tejido. 

 

¿En qué consiste la intervención?

Hay diferentes tipos de procedimientos quirúrgicos:

  • Liposucción. Permite disminuir progresivamente los bordes de tejido sin efectos secundarios no deseados. Las condiciones complicadas de ginecomastia pueden requerir un procedimiento de cirugía abierta, en el cual se realiza una incisión en el tejido del seno y se elimina el exceso de tejido.
  • Cirugía endoscópica. Este es un procedimiento más reciente que utiliza un tubo flexible con una luz y una lente de cámara en el extremo (endoscopio) para examinar la parte interna del seno. Posteriormente, se extirpa el tejido sin realizar una incisión quirúrgica abierta y grande. Los datos respecto a la precisión o complicaciones de esta técnica no están disponibles en este momento.

 

¿Quién es un buen candidato?

La cirugía para la corrección de la ginecomastia puede realizarse en hombres sanos, emocionalmente estables, de cualquier edad. El mejor resultado se obtiene cuando la piel es elástica y firme y se adapta al nuevo contorno corporal.
Puede desaconsejarse la cirugía en hombres obesos o con sobrepeso que no hayan intentado primero corregir el problema con ejercicio o pérdida de peso. Tampoco son considerados buenos candidatos los individuos que tomen alcohol en o drogas.

¿Quedan cicatrices?

En la mayoría de los casos hay que hacer una cicatriz en la parte inferior de la areola para eliminar el exceso de tejido glandular, ya que después de realizar la liposucción queda muy marcado justo debajo de la areola.

¿Cómo es el post-operatorio?

El paciente debe estar con la faja más o menos un mes, pero a partir de las dos semanas y dependiendo del dolor que tenga podrá hacer más o menos vida normal.

Tratamientos relacionados

Elevación de pecho

A la hora de determinar los rasgos femeninos en una mujer o definir su identidad sexual, es indudable que las mamas ocupan un lugar preferente en cuanto a importancia y prevalencia sobre otros marcadores físicos de dicha condición. A diferencia de la reducción de mamas, el problema no es un exceso de volumen, sino una…

Abdominoplastia

Con el paso del tiempo en general, con los embarazos y cirugías abdominales en particular, la zona abdominal se resiente y manifiesta una serie de alteraciones estéticas que pueden ser corregidas mediante la abdominoplastia.   ¿En qué consiste? La abdominoplastia o dermolipectomía abdominal es una intervención que se realiza habitualmente bajo anestesia general y con al menos…

Cirugía Íntima

El embellecimiento de los genitales externos femeninos se ha desarrollado de un modo brillante en los últimos años para compensar los efectos del envejecimiento, las secuelas de los embarazos y los partos vaginales y algunas alteraciones anatómicas congénitas de dicha zona.   ¿Qué intervenciones hay? Los procedimientos que más frecuentemente se realizan en esta área…

Aumento de pecho

Existen numerosas razones por las cuales una mujer decide someterse a una intervención quirúrgica para aumentar el volumen de sus mamas, aunque la más importante suele ser un déficit o pérdida de su identidad femenina por un volumen deficitario de las mismas. El aumento mamario es una intervención quirúrgica que se realiza en quirófano, habitualmente…

Lipoláser

La liposucción asistida con láser ó Lipoláser es un procedimiento láser de alta precisión y mínimamente invasivo, indicado en la corrección de obesidades localizadas resistentes a la pérdida de peso que provocan alteraciones de la silueta corporal (papada, michelines, cartucheras, etc.), en determinadas zonas del cuerpo, debidas a la acumulación excesiva de grasa y que no…

Reducción de pecho

La reducción de mamas es una intervención quirúrgica que se realiza en quirófano con anestesia general y que precisa un día de ingreso hospitalario. Durante la intervención, que viene a durar aproximadamente tres horas, se reduce el volumen de la mama hasta el tamaño deseado, se reduce el tamaño da la areola hasta proporcionarlo al…