El embellecimiento de los genitales externos femeninos se ha desarrollado de un modo brillante en los últimos años para compensar los efectos del envejecimiento, las secuelas de los embarazos y los partos vaginales y algunas alteraciones anatómicas congénitas de dicha zona.

 

¿Qué intervenciones hay?

Los procedimientos que más frecuentemente se realizan en esta área son:

  • Reducción de labios menores o ninfoplastia. La forma y tamaño de los labios menores es muy variable, pero hay un determinado número de casos en los que las alteraciones son visibles y precisan de corrección quirúrgica. Se realiza reducción del tamaño y corrección del descolgamiento con diferentes técnicas. La cirugía es ambulatoria, con anestesia local y sedación, con un periodo de convalecencia de unos tres días y una recuperación de las relaciones sexuales en aproximadamente cuatro semanas. Apenas deja una cicatriz perceptible.
  • Remodelación de labios mayores. Se puede tratar de una reducción de volumen o corrección del descolgamiento con técnicas similares a la de los labios menores, o también se realizan infiltraciones con grasa propia del cuerpo (injertos grasos) para dar un aspecto más juvenil y recuperar el volumen perdido.
  • Remodelado púbico. El abultamiento de la zona púbica puede existir sin sobrepeso y ser muy evidente a la hora de vestir. Puede estar causado por adelgazamientos masivos o por abdominoplastias. El tratamiento consiste en eliminar el exceso de grasa mediante liposucción y si existe descolgamiento realizar un lifting de la zona mediante una incisión similar a la de la cesárea.

 

¿Quedan cicatrices?

Solo quedaría una cicatriz en el caso de lifting de pubis, y sería una cicatriz muy parecida a la de la cesárea.  En el resto de los procedimientos no hay cicatrices visibles, ya que en la reducción de labios menores la cicatriz desaparece en la mucosa.

¿Se pierde sensibilidad con la intervención?

No, la sensibilidad no se ve alterada ya que no realizamos ninguna maniobra que pueda interferir en la misma. Las zonas erógenas no se manipulan, por lo tanto, no pueden verse alteradas.

¿Se alteran algunas funciones?

No, la función urinaria no se altera, ya que la uretra no se manipula.  No hay influencia a la hora de mantener relaciones sexuales y no habrá ninguna interferencia a la hora de dar a luz por vía vaginal.

¿En cuánto tiempo se pueden mantener relaciones sexuales?

Para la mayoría de los procedimientos es aconsejable suspender las relaciones sexuales íntimas durante aproximadamente un mes.

Tratamientos relacionados

Aumento de pecho

Existen numerosas razones por las cuales una mujer decide someterse a una intervención quirúrgica para aumentar el volumen de sus mamas, aunque la más importante suele ser un déficit o pérdida de su identidad femenina por un volumen deficitario de las mismas. El aumento mamario es una intervención quirúrgica que se realiza en quirófano, habitualmente…

Ginecomastia

La ginecomastia es el crecimiento anómalo de una o ambas mamas en el hombre, dando un aspecto afeminado a los pectorales masculinos o bien un exceso de grasa en la zona. Es la patología mamaria más frecuente en el sexo masculino. La cirugía puede ser una opción para ayudar a eliminar el exceso de tejido.    ¿En qué…

Reducción de pecho

La reducción de mamas es una intervención quirúrgica que se realiza en quirófano con anestesia general y que precisa un día de ingreso hospitalario. Durante la intervención, que viene a durar aproximadamente tres horas, se reduce el volumen de la mama hasta el tamaño deseado, se reduce el tamaño da la areola hasta proporcionarlo al…

Abdominoplastia

Con el paso del tiempo en general, con los embarazos y cirugías abdominales en particular, la zona abdominal se resiente y manifiesta una serie de alteraciones estéticas que pueden ser corregidas mediante la abdominoplastia.   ¿En qué consiste? La abdominoplastia o dermolipectomía abdominal es una intervención que se realiza habitualmente bajo anestesia general y con al menos…

Elevación de pecho

A la hora de determinar los rasgos femeninos en una mujer o definir su identidad sexual, es indudable que las mamas ocupan un lugar preferente en cuanto a importancia y prevalencia sobre otros marcadores físicos de dicha condición. A diferencia de la reducción de mamas, el problema no es un exceso de volumen, sino una…

Lipoláser

La liposucción asistida con láser ó Lipoláser es un procedimiento láser de alta precisión y mínimamente invasivo, indicado en la corrección de obesidades localizadas resistentes a la pérdida de peso que provocan alteraciones de la silueta corporal (papada, michelines, cartucheras, etc.), en determinadas zonas del cuerpo, debidas a la acumulación excesiva de grasa y que no…